3 estrategias inteligentes para responder “¿Cuál es tu mayor fortaleza?”

hombre fuerteShutterstock

Entre otros clásicos de entrevistas aterradoras, como “Háblame de ti”, “¿Dónde te ves dentro de 10 años?”, “¿Cuáles son tus debilidades?”, “¿Cuáles son tus mayores fortalezas?” parece una pregunta muy inofensiva.

Pero eso no significa que puedas saltarte la preparación. De hecho, responder bien es una de las mejores maneras de mostrar tus habilidades y demostrar que te destacas de otros candidatos.

Aquí hay algunas estrategias para hacer precisamente eso.

1. Considere la calidad, no la cantidad

Comencemos con lo que no se debe hacer. La peor respuesta que he escuchado es un monólogo de un minuto completo durante el cual el entrevistado comienza a enumerar una serie de cualidades positivas (extroversión, atención al detalle, trabajador, independiente, amigable, despreocupado, lo que sea) para seguir adelante. Uno de los adjetivos elegidos fue en realidad “humilde”. estoy sin palabras

Para caminar por esta línea entre la confianza y la arrogancia, definitivamente no solo enumeres un montón de adjetivos bonitos para describirte. Por supuesto, desea promocionarse como el hombre o la mujer para el trabajo, pero será más persuasivo si reduce las palabras de moda y habla honestamente sobre sus puntos fuertes.

tu estrategia? Elija de uno a tres atributos que desee mencionar (dependiendo de si la pregunta solicita una intensidad o varias) y limítelo aquí. Debe pensar estratégicamente sobre qué habilidades lo harán competente para el trabajo y una excelente opción para la empresa. ¿El puesto requiere interacción con el cliente? Tiene sentido comunicarse y construir relaciones. O, si el entorno es acelerado y evoluciona, su capacidad para realizar múltiples tareas, adaptarse y aprender rápidamente será un buen punto destacado.

2. Respalde las fortalezas con historias

Dicho esto, más importante que las fortalezas elegidas es poder respaldar sus afirmaciones: no espere que el entrevistador le crea sin pruebas.

Comience respondiendo las preguntas directamente, luego pase a una historia que muestre sus habilidades. Por ejemplo, “Creo que algunas de mis mayores fortalezas son mis habilidades de comunicación y mi voluntad de tomar la iniciativa. Durante mi última pasantía, cuando ayudé a administrar varias cuentas de redes sociales, respondí enviando proactivamente un correo electrónico semanal. asegurarse de que todos en el equipo estén en la misma página y sepan cuál es nuestra estrategia de mensajería actualizada y soliciten comentarios. Esto terminó siendo tan útil que las actualizaciones semanales de las redes sociales se incorporaron al personal de turno de tiempo completo”.

3. Encuentra agujeros y llénalos

Lo mejor de la pregunta de “fortaleza” es que en realidad es muy genérica y abierta: realmente puedes convertir la conversación en lo que quieras. Entonces, una buena manera de abordar esto es pensar en temas de los que realmente desea hablar en una entrevista, pero aún no ha tenido la oportunidad de compartirlos. ¿Tienes alguna habilidad que te gustaría destacar? Tal vez tengas una historia de “trabajo en equipo” increíble, pero aún no has tenido la oportunidad de compartirla. ¡Bueno aquí está tu oportunidad!

Alternativamente, si está haciendo preguntas cerca del final de la entrevista y tiene una comprensión básica de su perfil, otro enfoque es hacer un discurso final que demuestre que es una buena opción para el puesto y la cultura de la empresa. Suponiendo que haya realizado el trabajo crítico de investigar la empresa antes de la entrevista, debe tener una buena idea de cómo la empresa lo ve como único. Una empresa puede ser conocida por preocuparse por la lealtad. Otra empresa puede ser notoria por el nivel de énfasis que pone en la comunicación abierta.

Por supuesto, solo puedes usar esta estrategia si tus valores personales realmente se alinean con los de la empresa. Si lo hacen, básicamente puedes volver a responder “¿por qué esta empresa?” centrándote más en los valores y los ejemplos que la respaldan. Por ejemplo, “Tengo que decir que una de mis mayores fortalezas es mi capacidad para colaborar. De hecho, la oportunidad de trabajar en equipo es uno de los mayores atractivos de mi función. Encuentro que trabajar en equipo inspira Mi mejor lado . Por ejemplo…”

Desafortunadamente, no hay una respuesta única para esto. Su mejor apuesta para preparar preguntas de “fortaleza” (y otras similares) es tener puntos de conversación y muchas buenas historias listas. Use preguntas abiertas como esta estratégicamente, luego asegúrese de que sus respuestas sean memorables al contar una historia asesina. Con un poco de preparación, puede aprovechar al máximo la oportunidad de que le pregunten: “¿Cuál es su mayor fortaleza?”

leer más: La mejor forma de hablar de tus puntos fuertes y débiles en una entrevista de trabajo

Este artículo es de índole informativo, es una recopilación de información de internet, esta información no necesariamente esta actualizada o es una fuente final de información. .