
Ha llegado el otoño. Si este es el año en el que planea regresar a la escuela de posgrado, puede comenzar a aprovecharlo al máximo ahora. El éxito en la escuela de posgrado depende de cuatro logros importantes: volver a aprender a leer, organizarse, desarrollar relaciones y encontrar su voz. Aquí hay una opinión interna sobre lo que puede hacer en su primer año para lograr estas hazañas:
1. Volver a aprender a leer
Pregúntele a cualquier estudiante de posgrado: la parte más difícil de su primer año es aprender a leer como un erudito. A diferencia de la licenciatura, leer para comprender conceptos teóricos ya no es el objetivo. Debe poder aplicar conceptos a su propia investigación y expresar nuevas perspectivas sobre los fenómenos mediante la integración de información.
Los académicos también leen rápido y con frecuencia. Considere tomar un curso de lectura rápida antes de que comience la escuela y programe bloques consistentes de tiempo de lectura en su calendario para comenzar a desarrollar buenos hábitos de lectura.
También deberá perfeccionar sus habilidades de “leer sin leer”, que incluyen las siguientes habilidades:
Otro buen hábito a desarrollar es crear una bibliografía comentada informativa para cada curso y materia que estudie. Lees mucho en la escuela de posgrado, y si no tomas notas, probablemente no memorizarás la mitad, y mucho menos podrás consultarlo cuando escribas tu disertación.
2. Organízate
Además de estudiar, la mayoría de los estudiantes de posgrado trabajan medio tiempo o tiempo completo. Sin embargo, el tiempo que pasan en la escuela es en gran parte irregular. Los cursos generalmente se ofrecen como seminarios semanales y el profesor no programa el tiempo de estudio. Si está equilibrando las responsabilidades escolares y laborales, ¡necesita organizar su tiempo y sus herramientas!
hora: Una vez que reciba su horario de clases, cree un calendario semanal con horas específicas para leer, escribir, reuniones, clases, comidas, ejercicio y socialización.
Tener un horario semanal te ayudará a concentrarte en las tareas en lugar de sucumbir a las distracciones, como hablar con tus compañeros de clase durante horas después de clase o deambular por la biblioteca sin rumbo fijo.
Es especialmente importante programar tiempo regular de lectura y estudio durante la semana. Dígase a sí mismo que el tiempo asignado es todo lo que tiene y permítase completar sus tareas dentro de ese tiempo. Esto puede significar que tendrá que “leer en lugar de leer”, pero hacerlo protege su trabajo y su tiempo personal.
herramienta: Para realizar un seguimiento de toda la información que adquiera, también aprenderá a confiar en algunas herramientas organizativas: su computadora portátil, un disco duro externo, un archivador y quizás su teléfono inteligente.
Asegúrese de tener una computadora portátil confiable que pueda llevar a clase. Cree carpetas incrustadas para cada curso antes de que comience el semestre y haga una copia de seguridad de su trabajo en varios discos duros externos al menos una vez a la semana. Esto puede parecer obvio, pero se sorprendería de cuántos estudiantes experimentan registros electrónicos desordenados y pérdida de información. Tus notas solo te ayudarán si puedes encontrarlas.
Los mismos principios se aplican si usted es uno de esos estudiantes a los que les gusta imprimir el material del curso y tomar notas en los márgenes. Si acumula documentos en papel, debe tener un archivador o un sistema de carpetas que le permita encontrar las cosas un semestre o un año después.
Los teléfonos inteligentes también son útiles. Sincronice el calendario de su teléfono con su computadora para ayudarlo a mantenerse organizado y vea estas excelentes aplicaciones para estudiantes de posgrado.
3. Construir relaciones
Una de las cosas más inteligentes que puedes hacer en tu primer año es fomentar una cultura de colaboración entre tus compañeros de clase. Comparte tus notas. Organizar estudio en grupo. Disuadir a las personas de ser demasiado competitivas en el aula. Más adelante, cuando complete el trabajo del curso, las relaciones que desarrolle con sus compañeros seguirán siendo importantes, y será muy útil tener compañeros que estén dispuestos a leer y criticar los borradores de los trabajos.
También conozca a su personal departamental y facultad, especialmente a su Coordinador de Posgrado y Director de Estudios de Posgrado. Su coordinador de posgrado podrá ayudarlo con preguntas relacionadas con la financiación, el empleo interdepartamental y los requisitos del programa. El Director de Estudios de Posgrado puede ayudarlo a identificar posibles asesores y miembros del comité.
Su primer año también es un buen momento para comenzar a construir una red profesional. Asista a coloquios y conferencias siempre que sea posible, incluso si no está presentando una investigación, e interactúe con otros asistentes. Únase a asociaciones profesionales y grupos de interés especial relevantes.
Finalmente, recuerda que las relaciones más importantes en las que inviertes durante la escuela de posgrado son las que ya tienes. Tu familia y amigos cercanos te ayudarán a mantenerte motivado e inspirado durante los largos y desafiantes años de estudio. Aunque estará ocupado, haga tiempo para sus seres queridos. Confía en ellos y tendrás éxito.
4. Encuentra tu voz
Como estudiante de posgrado, está pasando de ser un consumidor de conocimiento a un productor de conocimiento. Esto requiere que no solo encuentres algo novedoso que decir, sino también que aprendas a decirlo con convicción.
Para desarrollar su propio estilo creativo, pruebe los siguientes ejercicios:
Puede ser un proceso lento e inevitablemente te sentirás como un impostor al principio. Pero no te desanimes: eventualmente encontrarás tu voz.
Ahora que ya sabes cómo aprovechar al máximo tu primer año, ¡date prisa! ¡Tienes trabajo que hacer!
Foto cortesía de Ed Yourdon.
Este artículo es de índole informativo, es una recopilación de información de internet, esta información no necesariamente esta actualizada o es una fuente final de información. .